Paratriatlón
El paratriatlón ha tenido participación y una gran demanda desde hace más de 25 años, teniendo registro de participaciones mundiales desde 1996. En el año 2010 El Comité Paralímpico Internacional, a través de su Comité Ejecutivo aceptó incluir al Paratriatlón en los Juegos Paralímpicos a partir del año 2016. (Río de Janeiro 2016).
Los paratriatletas están considerados como deportistas de élite y se rigen bajo el reglamento de competiciones de este grupo.
Para competiciones a nivel Autonómico, la Federación Madrileña de Triatlón, cuenta con dos clasificadores, los cuales tienen competencia para realizar clasificaciones.
El proceso de clasificación a nivel autonómico es:
*Contactar con la Federación Madrileña de Triatlón a través del mail:
competiciones@triatlonmadrid.org.es
*Poseer licencia en vigor de Triatlón
*Presentar certificado médico reciente de la discapacidad que posee el interesado.
*Presentarse a la cita de evaluación con el clasificador.
*Participar en una prueba del calendario oficial de la FMTri, para seguimiento de la evaluación.
*Resolución
Importante mencionar que cuando se declara a alguien como no elegible no significa que no tenga limitaciones, sino que esa minusvalía no se ajusta a ninguna de las que contempla el sistema de clasificación del Paratriatlón. O bien puede ser no elegible, sin embargo con el paso del tiempo la minusvalía sufrir variaciones o el desenvolvimiento de la persona variar con respecto a la minusvalía, y puede volver a solicitar la clasificación.
Las clases que se reconocen en el Paratriatlón pueden consultarse en la página web de la Federación Española de Triatlón, en el siguiente enlace: http://triatlon.org/triweb/index.php/paratriatlon/categorias/
Documentación:
DIAGNOSTICO_MEDICO_DE__CLASIFICACION
DIAGNOSTICO_MEDICO_DE__CLASIFICACION_VI
FORMULARIO_DE__CONSENTIMIENTO_DE__CLASIFICACION
Nuestros Paratriatletas
Jairo Ruiz
Medallista olímpico